(Contenido del programa FINANZAS PARA TODOS en DIEZTV Villacarrillo, del 25 de marzo de 2025)
PRESTA
ATENCIÓN SI TIENES UN HIJO O UNA HIJA ESTUDIANDO: ESTE MES YA PUEDES SOLICITAR
LA BECA DEL MINISTERIO PARA EL CURSO 2025/2026
Muchas familias tienen dificultades para pagar los estudios de sus hijos, sobre todo los universitarios. Por eso, es importante, como dicen ahora, estar al loro de las becas de Ministerio. Y como el tema afecta a muchos de nuestros espectadores y como conocer las condiciones económicas es tan importante como tedioso, vamos a dedicarle un par de programas, para que cualquiera pueda tener el conocimiento necesario para solicitarlas.
Este año el plazo para solicitarla es del 24 de marzo al 14 de mayo. No te despistes, que puedes perder un dinero que puede ser imprescindible para continuar los estudios.
Este adelanto de la solicitud a marzo tiene una justificación. Antes, un estudiante, no sabía si tendría beca hasta bien entrado el curso y, si se la denegaban, podía suponerle incluso abandonar un curso iniciado. Ahora, antes de empezar el curso, ya tendremos esa información para planificarnos económicamente. Hasta el 15 de julio, el Ministerio contrasta los datos económicos con Hacienda para ver si cumples las condiciones económicas Te lo notifican y se abre un nuevo plazo para modificar los datos, pero sólo los académicos, como los estudios que se van a realizar y los datos de dónde se va a residir.
Alguno puede decir, con razón: “pero
si ahora, todavía no sabemos lo que mi hijo/a va a estudiar o donde va a vivir”.
Si no lo sabes con seguridad, indica los estudios más probables, porque en
septiembre, una vez que tengas hecha la matrícula, vas a poder cambiarlo. En
cuanto al domicilio también podrás indicarlo en septiembre.
Y un dato, para el próximo curso el
Ministerio destina 2.500 millones a becas, un 43% más que en 2017.
¿PARA QUÉ ESTUDIOS SON ESTAS BECAS?
· Estudios universitarios: Grado y Máster
· 1º y 2º curso de Bachillerato.
· FP de Grado Básico, Medio y Superior.
· Enseñanzas artísticas profesionales y
superiores.
· Enseñanzas de idiomas en Escuelas
Oficiales
· Enseñanzas deportivas.
¿CUÁNTO PUEDO RECIBIR POR ESTA BECA?
Las opciones son:
o Cuantía fija ligada a la renta familiar:
1.700 €
o Cuantía ligada a la residencia, si se va
a residir fuera del domicilio familiar: este año ha subido 200€, hasta los 2.700
€
o Beca Básica (solo «no universitarios»): son
300 € para bachillerato, o 350 € en los ciclos formativos de Grado Básico.
o Cuantía variable: su importe «mínimo»
sigue siendo de 60 euros, pero que puede incrementarse de forma notable, según
el presupuesto sobrante tras el primer reparto, y que el año pasado, en
estudios universitarios, estuvo sobre los 1.000€.
o Cuantía ligada a la excelencia académica
del alumno de entre 50 y 125€. O sea, para los alumnos con notas excepcionales.
o Y en todos los casos, la exención de las
tasas de matrícula
Como cada año, existen unos umbrales, dependiendo
de los ingresos familiares, del número de miembros de la familia y de si los
estudios son universitarios, o no. Y entonces se tiene derecho a unas de estas ayudas
si y otras no.
Hay algunas novedades que afectan a los
estudiantes con discapacidad y a los de las zonas afectadas por la Dana. Y, por
otro lado, se equipara la beca de Enseñanzas Artísticas Superiores con los
estudios universitarios.
AHORA, CÓMO FUNCIONAN LOS REQUISITOS ECONÓMICOS
A menudo he escuchado decir “yo no solicito la beca para la universidad de mi hijo, porque como soy funcionario o autónomo me la deniegan”. O cosas parecidas. Eso es un error. Las becas se conceden si cumples las condiciones.
· Pero eso ya lo vamos a detallar en la publicación de la próxima semana.